VALOR AGREGADO
¿Cómo podemos entregar lo que prometemos?
CALIDAD MÁS ALTA
La contratación y capacitación de las Guías es el pilar más importante para poder entregar el nivel educativo que prometemos. Para que el niño pueda desarrollar al máximo su potencial y autoconstruirse requerirá de la ayuda inteligente del adulto que lo acompaña en su proceso.
La principal función de una Guía no es enseñar, sino dirigir las energías naturales de los niños. La Guía debe saber observar y debe siempre predicar con el ejemplo al ser un ejemplo constante de buenos modales. También, es vital que desarrolle una relación con el niño basado en amor, cuidado y protección.
Nosotros hacemos un gran énfasis en la continua capacitación de las Guías, pues es fundamental que “el educador no se convierta en un obstáculo para el desarrollo del niño”, como lo menciona la Dra. Montessori. Y para que esto no suceda, la contratación y programa de capacitación de las Guías será llevado a cabo siempre por Nia School, en donde la práctica será ardua, extensa y estará supervisada por expertos en el campo.
Calidad: superioridad o excelencia de algo o de alguien.
Capacitación de maestros
Guía: persona que enseña y dirige a otra para hacer o lograr una cosa.
Otro punto clave para poder entregar la calidad educativa más alta es la supervisión. Debido a esto, nuestro ambiente y Guías estarán bajo supervisión continua que será llevada a cabo exclusivamente por expertos en la educación y mundo Montessori.
Supervisión



APRENDIZAJE PERSONALIZADO
Personalizar: adaptar algo a las características, al gusto o a las necesidades de una persona.
La educación debe ser personalizada por la simple razón de cada uno de nosotros es único, especial, con inteligencias, intereses y ritmos de aprendizaje diferentes.
No cabemos todos en un mismo molde. Cada niño es un mundo. Y por esta razón debemos
de respetar la singularidad de cada niño y explotar su potencial y creatividad al máximo. Debemos ver a cada niño por quien es y no por quien esperamos que sea.
A pesar de que el trabajo dentro de un Montessori ya ofrece un aprendizaje personalizado
al permitir que cada niño trabaje en el material que desea y a su propio ritmo, nosotros estamos impulsando a que los niños se vuelvan autodidactas a través del dominio total
y la aplicación práctica. Pero, para lograr que los niños se vuelvan autodidactas, es necesario que al principio haya la cantidad necesaria de Guías dentro del salón para darle a cada niño la atención personalizada que necesita en sus primeros años.
Y como María Montessori dice: “Seguir al niño.” Él nos muestra el camino. Lo único que tenemos que hacer es seguirlo.



DESARROLLO INTEGRAL
Integral: comprende todos los aspectos o todas las partes necesarias para estar completo.
El desarrollo integral del niño es imperativo para que se convierta en un adulto responsable, competente, capaz de actuar en cualquier esfera de la vida y que pueda resolver hábilmente los retos presentados.
Debido a esto, nuestra Propuesta Educativa está enfocada a impulsar el desarrollo del niño en diversas áreas de conocimiento incluyendo: la expresión artística y corporal, el movimiento, el contacto con la naturaleza y el mundo exterior, la tecnología y el inglés.
Para desarrollar distintas habilidades más a fondo, ofrecemos también clases extra que ayudarán a fomentar aún más el desarrollo integral del niño.
Toda nuestra propuesta educativa está enfocada hacia el desarrollo integral y armónico del niño. Al implementar la calidad más alta en nuestra capacitación de maestros y supervisión, podremos entregar los resultados que prometemos.



COMUNIDAD NIA
Comunidad: conjunto de personas que sigan las mismas reglas, tienen los mismos intereses o características en común.
Nosotros buscamos que haya un estrecha relación entre los padres de familia, las Guías
y Directora. Es importante crear ese lazo porque nadie conoce mejor a sus hijos que ustedes, y al permitir una comunicación abierta y personal sobre cualquier tema referente a su hijo, podremos guiarlo mejor en su camino educativo.
Buscamos involucrar a los padres en el camino educativo de sus hijos porque para que logremos el desarrollo integral de cada niño es importante que haya congruencia entre
el manejo de las situaciones en casa y en la escuela. Así, el niño tendrá límites claros, congruentes, concisos y fáciles de seguir. De esta forma, los resultados serán increíbles
y los cambios asombrosos.
De forma similar, buscamos hacer a los niños partícipes en la creación de su camino
y ambiente educativo al dejarlos participar y opinar sobre temas que les conciernen.
Queremos que sea su escuela, queremos que sea su creación. Al final del día, son ellos
los que van a estar gran parte de su día ahí. Queremos que lo disfruten y les guste estar ahí.
Qué mejor manera de saber lo que quieren, que involucrarlos en la creación de su espacio y camino educativo.


